es un ingeniero electrónico estadounidense convertido en filántropo. Sus inventos y máquinas están reconocidos como grandes contribuciones a la revolución del ordenador personal en los años setenta. Wozniak fundó Apple Computer junto con Steve Jobs en 1976 y creó los ordenadores Apple I y Apple II a mediados de los años setenta. El Apple II se convirtió en el ordenador mejor vendido de los años setenta e inicios de los ochenta, y es a menudo reconocido como el primer ordenador personal popular. Wozniak tiene varios apodos, como «(El) Woz» y «Mago de Woz». Éste último es también el nombre de una compañía que él fundó. Woz es también conocido por su carácter introvertido, y encuentra su nivel de celebridad algo molesto. Los valores de Woz fueron formados y fortalecidos durante años por su familia, el pensamiento individual, la filosofía moral, la ética de la radio amateur (ayudar a la gente en emergencias) y los libros (la actitud utilitaria y humanitaria de Swift) entre otras cosas. Wozniak siempre ha amado todo lo que requiere pensar mucho, incluso si está desprovisto de toda practicidad o comerciabilidad. Aprendió las bases de las matemáticas y la electrónica de su padre. Cuando Woz tenía once años, construyó su propia estación de radio amateur, y obtuvo una licencia de emisión. A los trece años, fue elegido presidente del club de electrónica de su instituto, y ganó el primer premio en una feria científica por una calculadora basada en transistores. También a los trece, Woz comenzó a diseñar sus primeros ordenadores (incluyendo uno que podía jugar al tres en raya), que sentaron las bases para sus siguientes éxitos. Después de salir de la Universidad de Colorado, Woz y su vecino, Bill Fernandez, construyeron un ordenador juntos (más tarde apodado el «Ordenador de Crema de Soda», debido a la cantidad de bebida que consumió durante la creación de la máquina) en el garaje de los padres de Fernandez. Quemó su alimentador de energía en una demostración, pero Woz no se desilusionó. No obstante, debido a que algunos componentes en esa época eran desmesuradamente caros, tuvo que conformarse con diseñar ordenadores sobre el papel. En esta época, Fernandez le presentó a Woz a su mejor amigo y compañero de clase, Steve Jobs. Jobs, un ambicioso «solitario» que «siempre tenía un modo diferente de ver las cosas», rápidamente se hizo amigo de Woz, y empezaron a trabajar juntos. Wozniak aprendió acerca de Bluebox a través de un artículo en Esquire en octubre de 1971 escrito por Ron Rosenbaum que encabezaba una introducción al principal «phreak telefónico» entrevistado en el artículo, John Draper (también llamado «Cap'n Crunch»). Bluebox es un aparato con el que uno puede usar el sistema telefónico emulando los tonos de llamada usados por los interruptores de teléfonos analógicos de la época (y la herramienta básica para el phreaking telefónico). Decepcionado por el problema al que John y otra gente en el artículo se enfrentaban, Wozniak construyó y Jobs vendió Bluebox por cincuenta dólares la unidad, repartiendo los beneficios. En 1971 le comentó a Steve Jobs su intención de inventar un ordenador para uso personal. En 1976 inventa el primer ordenador personal. Por aquella fecha, Woz era empleado de Hewlett Packard y tenía la obligación contractual de presentar sus ideas a la empresa. Finalmente HP la rechaza. "¿Para qué quiere la gente un ordenador?", se preguntaron. Pasaría poco tiempo para que Steve Jobs presentara el invento a la Universidad de Berkeley, donde tendría un éxito espectacular. A partir de allí, comienzan a hacer ordenadores en un garaje, a mano, y a venderlos. Crean la empresa Apple Computer y le ganan la batalla a Altair en hardware.
miércoles, 4 de febrero de 2009
martes, 3 de febrero de 2009
Paul Allen
Nació en Seattle, estado de Washington. Ya desde los 14 años empezó a ser un gran entusiasta de los ordenadores. Allen fue a la Washington State University, aunque la dejó 2 años más tarde junto con Bill Gates para perseguir su sueño de escribir software comercial para los nuevos ordenadores personales.
Fundaron Microsoft (inicialmente "Micro-Soft", el guión fue eliminado un año más tarde) en Albuquerque, Nuevo México, en 1975, y empezaron vendiendo un intérprete del lenguaje BASIC. Allen fue la punta de lanza de un trato de Microsoft para comprar un sistema operativo llamado QDOS por 50.000 dólares. De esta forma, Microsoft pudo cumplir con su contrato para suministrar el sistema operativo para los nuevos PC de IBM. Fue el principio de un remarcable y constante crecimiento para la nueva compañía exitosa.
Allen se vio obligado a renunciar a Microsoft en 1983 después de haberle sido diagnosticada la enfermedad de Hodgkin, la cual superó después de muchos meses de tratamiento de radioterapia y un trasplante SDF de médula ósea.
Volvió a Microsoft en 1990, ocupando una posición directiva, y ese mismo año creó Vulcan Ventures, un fondo de capital de riesgo especializado en servicios de cable y banda ancha. Hoy por hoy, Paul Allen participa en más de 140 compañías, entre las que destacan Priceline, Dreamworks, Go2Net, Oxygen y Metricom.
Entre sus costosos pasatiempos, Allen es fanático del deporte, por lo que pagó 70 millones de dólares en 1988 por el equipo de la NBA Portland Trail Blazers, y más recientemente 200 millones por los Seattle Seahawks. También, es un amante de la música, en concreto del Rock and Roll. Toca la guitarra, tiene un estudio de grabación profesional en su casa y ha financiado el museo dedicado a Jimi Hendrix en Seattle. Es aficionado a la búsqueda de vida extraterrestre (SETI), y ha fundado varias organizaciones caritativas.
A principios de septiembre del 2000, Paul Allen decidió abandonar completamente Microsoft y todos los cargos que ocupaba. En un emotivo comunicado, firmado por el propio Bill Gates, se reconocía la contribución de Allen al éxito de la compañía. En el futuro ejercerá como consejero estratégico. También accionarialmente se ha desvinculando del gigante de Redmond. El hombre que en 1976 poseía un 40% de Microsoft, apenas permaneció con el 1% después de aquello
Lawrence Edward
Lawrence Edward "Larry" Page (nacido el 26 de marzo de 1973) es un empresario estadounidense de origen judío. Page estudió Ciencias de la Computación antes de co-fundar el motor de búsqueda de Internet Google, junto a Sergey Brin.
Page es el presidente y director de productos de Google Inc desde abril de 2001 y sigue compartiendo la responsabilidad de las operaciones diarias de Google con Eric Schmidt y Sergey Brin. Se estima que tiene un patrimonio neto de 16.8 mil millones de dólares
Page es el presidente y director de productos de Google Inc desde abril de 2001 y sigue compartiendo la responsabilidad de las operaciones diarias de Google con Eric Schmidt y Sergey Brin. Se estima que tiene un patrimonio neto de 16.8 mil millones de dólares
Pero Google no es sólo el motor que marcó el inicio de una nueva etapa en la búsqueda de información online; es una historia de innovaciones que comenzó durante mediados de la década del noventa y que tuvo como a uno de sus protagonistas al joven Larry Page.
Guerra De Navegadores
---> Mosaic

La idea de los fundadores de Nescape no era hacer una copia de mosaic, sino q Iba a corregir los errores y meterle todo lo que no había podido en el otro (mosaic). Y lograron crear "Nestcape Communicator"

En 1993 ya existía Internet pero había muy poca "Web" y ningun navegador usable. Así que en el National Center for Supercomputing Applications (NCSA) — un centro de investigación de la Universidad de Illinois — decidieron crear uno propio. Era un proyecto secundario, después de todo, lo de ellos eran las supercomputadoras. Asi que se lo asignaron a un estudiante que ahi practicaba un tal Marc Andreessen. Y el navegador se llamó Mosaic.
- imágenes en la misma ventana del texto. Ya q antes las descargabas por separado
- sonido e incluso un limitado soporte para video
- Boton retroceder o atraz
- lista de facovoritos
Entre otras mas... Era mucho más fácil de instalar y de usar. Y con un navegador asi, la Web empezo a hacerse popular.
Marc se graduo al año siguiente y junto con otros amigos fundaron la empresa Nestcape
---> Nestcapte
La idea de los fundadores de Nescape no era hacer una copia de mosaic, sino q Iba a corregir los errores y meterle todo lo que no había podido en el otro (mosaic). Y lograron crear "Nestcape Communicator"
-->Internet Explorer
Netscape fue un exito y sus fundadores se hacian millonarios... pero Microsoft tambien lo noto y quiso su tajada; compro los derechos de Mosaic, lo mejoro y saco su propio navegador el cual conocemos como Internet Explorer
Demoró un par de años (y versiones) en alcanzarlo, pero cuando lo hizo... empezó la guerra de los navegadores
Bill Gates
El fundador de Microsoft es un hombre que marcó una etapa en la industria tecnológica, industria de la que forma parte desde hace unos 30 años pero a la que espera ir dejando lentamente, para dedicarse de lleno a su fundación filantrópica. William Henry Gates III, o Bill Gates como lo conocemos todos, encabeza la lista anual de la revista Forbes de los hombres más ricos del mundo, con la nada despreciable cifra de 57.000 millones dólares
Suscribirse a:
Entradas (Atom)